Grave: diario k contra los suarenses por haber votado a La Libertad Avanza


El diario Página 12, vinculado a sectores izquierdistas, publicó una polémica nota del periodista David Cufré, en la que analiza las posibles causas de la contundente victoria de La Libertad Avanza en Coronel Suárez la semana pasada. En su planteo, el autor parece dar a entender que el voto de los suarenses habría sido erróneo o carente de conciencia política.

En su artículo, pone el foco en el cierre de la empresa DASS, al que atribuye un supuesto “colapso” de la economía local y según su interpretación este hecho debería haber motivado a los suarenses a inclinarse a votar por opciones más “proteccionistas”, como el kirchnerismo.

En esa línea, el periodista ultra K cita una fuente local sin identificar, que expresa una fuerte crítica hacia el voto de los jovenes en el distrito, en un mensaje de tono claramente antidemocrático: “Como sabemos, siempre nos votan en contra”, señala uno de los testimonios. En la misma línea, se incluyen afirmaciones de corte clasista, describiendo a un sector del electorado como “personas de clase media o media alta que votan contra el peronismo”, y concluyendo que “en Suárez hay un voto antiperonista muy consolidado”.

Por su parte, Cufré asocia la tendencia libertaria de la región con su perfil agropecuario, sector históricamente enfrentado al peronismo kirchnerista y al que estás ideologías definen despectivamente como "oligarcas" o "gorilas".

Estos sectores parecen no realizar autocrítica e ignoraran que los suarenses —al igual que la mayoría de los habitantes de la región, donde las ideas liberales superaron el 50% de los votos en casi todos los distritos— expresaron su hartazgo frente al modelo intervencionista, que en los últimos años derivó en: emisión e inflación descontrolada, desabastecimiento, crisis cambiaria, entre otras calamidades . Además de una política exterior complaciente con regímenes autoritarios vinculados al terrorismo y narcotráfico. Otro punto no menor fue buscar instalar abiertamente la enfermiza
 cultura woke, que atenta contra la profunda fe católica que caracteriza al pueblo.

En relación a los exoperarios de DASS, vale destacar que todos recibieron sus indemnizaciones correspondientes y muchos de ellos reconvirtieron su actividad, encontrando nuevas oportunidades laborales o desarrollando nuevos emprendimientos exitosos.