Controles: el novedoso aparato que busca adquirir el Municipio


La Secretaría de Seguridad, a cargo de Gastón Duarte, gestiona ante la Provincia la incorporación de equipamiento tecnológico para reforzar los operativos de control vehicular que se intensificaron en las últimas semanas en el distrito.

El objetivo de estos operativos es detectar infracciones vinculadas a la circulación de motocicletas con escapes libres, vehículos sin la documentación correspondiente y conductores bajo los efectos del alcohol o estupefacientes. Durante los fines de semana, especialmente en horarios nocturnos y de madrugada, se han incrementado los controles de alcoholemia, cuyos resultados son preocupantes.

Actualmente, el área cuenta con 6 alcoholímetros en funcionamiento y ha solicitado a la Provincia la reposición y adquisición de nuevos equipos, cuyo valor asciende a aproximadamente 18 millones de pesos por unidad.

En la misma línea, Duarte confirmó que se están realizando gestiones para incorporar un “drogómetro”, un dispositivo portátil de detección rápida que permite identificar el consumo reciente de sustancias como cocaína, marihuana y anfetaminas a través del análisis de muestras de saliva. 
Se utilizan desde hace algunos años en grandes centros urbanos o en operativos provinciales (por ejemplo, en Buenos Aires, Córdoba o Mendoza), pero muy pocos municipios del interior los poseen de forma permanente. Por eso, para un distrito como el nuestro, su incorporación sí representa una innovación tecnológica en materia de seguridad vial.

El funcionario explicó que la decisión de reforzar los controles responde a un aumento preocupante de choques registrados en la ciudad y las localidades del distrito, principalmente durante los fines de semana, donde conductores en estado de ebriedad o exceso de velocidad -entre otras causas- han perdido el control de sus vehículos, colisionando contra viviendas y espacios públicos.