Izamiento de la bandera palestina en la UNS: estudiante suarense involucrado
Un suarense estuvo entre los impulsores del cuestionado acto. Palestina se convirtió en uno de los principales símbolos de la izquierda y el progresismo internacional. Las fuerzas sionistas de Netanyahu avanzan fuertemente para combatir al terrorismo. EEUU actúa como mediador en el conflicto con énfasis en la protección de la población civil víctima de Hamas.
Según explicaron, la acción se realizó en señal de solidaridad con el pueblo palestino y en rechazo de un supuesto “genocidio” en la Franja de Gaza perpetrado por las fuerzas israelíes, quienes desde su parte expresan que sus operaciones se basan en combatir al grupo terrorista de Hamas.
Entre los impulsores de la iniciativa se encuentra Lucas Cuenca, estudiante oriundo de Coronel Suárez e integrante del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) y de la agrupación universitaria Tesis XI, vinculada a esa corriente ideológica. Cuenca brindó declaraciones a una emisora bahiense, donde expuso los fundamentos políticos y humanitarios que motivaron la protesta.
"Es importante aclarar que el mástil estaba vacío. En el playón hay tres mástiles; uno con la bandera de la UNS, otro de la Argentina, y otro vacío. La bandera palestina estuvo izada como acto de visibilización por unas dos horas, a lo que sumamos otras acciones como una colgada de carteles denunciando el genocidio en Gaza. Los medios decidieron hacerse eco de esto, pero vale decir que nosotros no bajamos ninguna bandera nacional. Generó una indignación desmedida, cuando nuestro país está perdiendo soberanía por las medidas de este Gobierno nacional. Les indigna que icemos una bandera cuando masacran infancias en Gaza, mientras que ayer el Presidente firmó un DNU para que las FFAA de Estados Unidos ingresen a hacer maniobras en Mar del Plata, Puerto Belgrano y Bahía Blanca, y mientras pedimos dinero al Tesoro estadounidense para financiarnos".
El subsecretario de Politicas Universitarias del gobierno, Alejandro Alvarez, se refirió al tema en el streaming libertario Carajo que conduce el tuitero libertario Daniel Parisini y destacó el accionar de las autoridades de la institución que inmediatamente tomaron cartas en el asunto.
El subsecretario de Politicas Universitarias del gobierno, Alejandro Alvarez, se refirió al tema en el streaming libertario Carajo que conduce el tuitero libertario Daniel Parisini y destacó el accionar de las autoridades de la institución que inmediatamente tomaron cartas en el asunto.

