Mauro Moccero apuntó contra las compras en el exterior
El jefe de Gabinete y próximo candidato a intendente en 2027, Mauro Moccero, manifestó su preocupación por el avance de las plataformas de comercio electrónico, como Shein y Temu, tras la flexibilización de las importaciones y la situación de los jubilados del distrito. Además, confirmó que el próximo 12 de septiembre asumirá como intendente interino por el plazo de un mes en reemplazo de su tío Ricardo.
El contador Moccero advirtió que en la ciudad “se perdió mucho trabajo” en los últimos meses, estimando que hoy existen "entre 150 y 250 puestos formales menos". Sin tener en cuenta los 360 despidos de la fábrica DASS, que según calculó significaban un "movimiento mensual de alrededor de 1.000 millones de pesos" para la actividad comercial local.
En su análisis, atribuyó esta caída a dos factores principales: el freno en la transferencia de fondos nacionales para la obra pública y la apertura de las importaciones. “En esta ciudad hay mucha gente que depende de la industria textil y del calzado. Si el 70% de la indumentaria que se vende proviene del exterior, estamos favoreciendo el trabajo asiático o estadounidense en lugar de defender el nuestro”, y sentenció: “Para mí, hay que proteger la producción local”. Por el lado de la obra pública, explicó que significó la menos trabajo para albañiles, carpinteros, entre otros.
Finalmente, el funcionario señaló que la politicas economicas del Gobierno nacional perjudican principalmente a los trabajadores y jubilados. “Perdieron entre el 30 y el 35% de su poder de compra, y hoy deben elegir qué medicamentos comprar. Es triste, porque se trata de gente que dio mucho por nuestra comunidad”, expresó.
El contador Moccero advirtió que en la ciudad “se perdió mucho trabajo” en los últimos meses, estimando que hoy existen "entre 150 y 250 puestos formales menos". Sin tener en cuenta los 360 despidos de la fábrica DASS, que según calculó significaban un "movimiento mensual de alrededor de 1.000 millones de pesos" para la actividad comercial local.
En su análisis, atribuyó esta caída a dos factores principales: el freno en la transferencia de fondos nacionales para la obra pública y la apertura de las importaciones. “En esta ciudad hay mucha gente que depende de la industria textil y del calzado. Si el 70% de la indumentaria que se vende proviene del exterior, estamos favoreciendo el trabajo asiático o estadounidense en lugar de defender el nuestro”, y sentenció: “Para mí, hay que proteger la producción local”. Por el lado de la obra pública, explicó que significó la menos trabajo para albañiles, carpinteros, entre otros.
Finalmente, el funcionario señaló que la politicas economicas del Gobierno nacional perjudican principalmente a los trabajadores y jubilados. “Perdieron entre el 30 y el 35% de su poder de compra, y hoy deben elegir qué medicamentos comprar. Es triste, porque se trata de gente que dio mucho por nuestra comunidad”, expresó.
Tags:
La ciudad