Advierten sobre el posible cierre de Diarco
“Ya cerraron la sucursal de Bolívar y, lamentablemente, si las ventas no mejoran, la próxima va a ser la de nuestra ciudad”, aseguró el dirigente sindical, referente del massismo. En referencia al cierre dispuesto por la empresa el pasado 28 de agosto en esa localidad situada a 240 kilómetros.
Además, agregó que en otras cadenas como la Cooperativa Obrera —que cuenta con dos sucursales— cuando despiden a un empleado "no buscan reemplazante". En esa linea, denunció que los supermercados de dueños chinos que se instalan cada vez más en la ciudad "tienen a todos los empleados en negro" y el Ministerio de trabajo "no hace nada".
El dirigente responsabilizó en parte a los propios comerciantes por la recesión en el sector. “Subieron los precios sin control y luego tuvieron que bajarlos porque no vendían. Es muy común ver carteles de oferta por vencimiento próximo en los supermercados locales”, remarcó. A su vez, vinculó la crisis con la pérdida del poder adquisitivo: “El trabajador no tiene plata en el bolsillo”.
En cuanto a la situación salarial, González afirmó que “las paritarias están pisadas” y desmintió al presidente Javier Milei: “Los empleados no están ganando 1.200 dólares, como él dice”.
Tags:
La ciudad
