Avanza la gran ola polar: ¿volverá a nevar en Coronel Suárez después de 11 años?

LA CIUDAD

Esta semana se registrará una de las irrupciones de frío más importantes del año, afectando no solo a la Argentina sino a buena parte de Sudamérica. Habrá nevadas en lugares poco frecuentes en Argentina, te contamos todos los detalles.

Av. Alsina, Coronel Suárez | Mapio.net
Última nevada registrada en Coronel Suárez el 27 de julio del 2009.

El invierno definitivamente no terminó con la llegada del mes de agosto, y esta semana nos dará una muestra más de su vigencia. Las irrupciones de aire frío fueron muy frecuentes en el mes de julio, haciendo que finalice en el puesto 12 de los más fríos a nivel país en los últimos 60 años.

Con el comienzo de agosto las condiciones se reestablecieron a valores térmicos más normales en el país, e incluso superiores. Esta es, en realidad, la normalidad que viene registrándose en este cálido 2020 cuando uno contempla todos los meses transcurridos hasta el momento.

Pero, la irrupción polar más fuerte del año hasta el momento, se dará habiendo transcurrido buena parte del mes de agosto en el país, y no en julio cuando sería más probable.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un informe especial este lunes por irrupción de aire muy frío en todo el país, sintetizando lo esperado por los próximos días. El parte oficial indica que “se registrará una nueva irrupción de aire polar que afectará a todo el país con un marcado descenso de temperatura y probables nevadas en algunos sectores específicos de la provincia de Buenos Aires, Córdoba, región de Cuyo y región Noroeste. Entre el lunes 17 y el martes 18 el frío llegará a la Patagonia, siguiendo por la franja central del país entre el martes 18 y el miércoles 19, y finalmente afectando entre el miércoles 19 y el jueves 20 a todo el norte de la Argentina”.

El núcleo de aire frío en altura afectará desde el miércoles el centro y este de la provincia de Buenos Aires con temperaturas excepcionales de casi -35°C en el nivel de 500hpa (cerca de 5500m de altura), siendo un buen indicador para la probable ocurrencia de nieve en territorio bonaerense.


El probable recorrido de la nieve por la región

Independientemente de las habituales nevadas que puedan producirse entre lunes y martes en la cordillera patagónica y mendocina, esta excepcional masa de aire frío dejará nevadas en esos lugares del país en donde suele hacerlo unas pocas veces al año o a veces incluso ninguna.

Imagen
última nevada registrada en Sierra de la ventana el pasado 24 de julio.

Habrá que poner el foco de atención a partir de la noche del martes sobre las Sierras de la Ventana -a 100 km de Coronel Suárez-. La altura de este conjunto montañoso es siempre un lugar de excelencia para ver nieve en invierno bajo la influencia de estas masas de aire antárticas.

Según las últimas actualizaciones, la nieve podría ir ganando terreno sobre el sur de Buenos Aires en la madrugada del miércoles, afectando la zona de Sierra de la Ventana, Tres Arroyos, Coronel Dorrego y Coronel Pringles.